Trabajamos con las mejores técnicas

Trabajamos con las mejores técnicas

Trabajamos con las mejores técnicas

Técnicas

AMI o técnica «No touch de Funnel»

La técnica AMI (Aumento Mínimamente Invasivo) o técnica «No touch de Funnel» es una innovación en la cirugía de aumento mamario que busca minimizar la manipulación del implante mamario durante la inserción, reduciendo así el riesgo de contaminación y complicaciones postoperatorias. Además la incisión por donde introducimos la prótesis es más pequeña por lo que la cicatriz que se forma es mínima.

1. Preparación Preoperatoria: Antes de la cirugía, realizamos una evaluación médica completa y se discuten los objetivos estéticos con la paciente. Seleccionamos conjuntamente el tamaño y tipo de implante que mejor se adapte a tus necesidades.

2. Anestesia: Administramos anestesia general para asegurar tu comodidad y seguridad durante el procedimiento.

3. Incisión y Creación del Túnel: Se realiza una pequeña incisión, generalmente en el pliegue inframamario, donde se colocará el implante. A través de esta incisión, se crea un túnel hacia el espacio subpectoral donde se ubicará la prótesis mamaria.

4. Utilización del Funnel: El Funnel es un dispositivo especial que se asemeja a un embudo. Facilita la inserción de la prótesis de una manera más controlada y con menos manipulación directa. El implante se coloca dentro del Funnel antes de la inserción.

5. Colocación del Implante: El Funnel se introduce en la incisión y se guía hacia el espacio subpectoral creado previamente. El implante se desliza a través del Funnel y se coloca en su posición final.

6. Retirada del Funnel: Una vez que el implante está en su lugar, se retira cuidadosamente el Funnel. Esta técnica permite una inserción más suave y controlada, minimizando la manipulación del implante. Ajustes y Evaluación: Antes de terminar la cirugía valoramos el resultado estético y realizaremos los ajustes necesarios para lograr la simetría y forma deseadas.

7. Cierre de Incisiones: Se cierran por planos las incisiones con suturas.

8. Recuperación y Seguimiento: La paciente es trasladada a la sala de recuperación y será monitorizada antes de recibir el alta médica. Se proporcionarán instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio y las citas de seguimiento.

Técnicas

AMI o técnica «No touch de Funnel»

La técnica AMI (Aumento Mínimamente Invasivo) o técnica «No touch de Funnel» es una innovación en la cirugía de aumento mamario que busca minimizar la manipulación del implante mamario durante la inserción, reduciendo así el riesgo de contaminación y complicaciones postoperatorias. Además la incisión por donde introducimos la prótesis es más pequeña por lo que la cicatriz que se forma es mínima.

  1. Preparación Preoperatoria: Antes de la cirugía, realizamos una evaluación médica completa y se discuten los objetivos estéticos con la paciente. Seleccionamos conjuntamente el tamaño y tipo de implante que mejor se adapte a tus necesidades.
  2. Anestesia: Administramos anestesia general para asegurar tu comodidad y seguridad durante el procedimiento.
  3. Incisión y Creación del Túnel: Se realiza una pequeña incisión, generalmente en el pliegue inframamario, donde se colocará el implante. A través de esta incisión, se crea un túnel hacia el espacio subpectoral donde se ubicará la prótesis mamaria.
  4. Utilización del Funnel: El Funnel es un dispositivo especial que se asemeja a un embudo. Facilita la inserción de la prótesis de una manera más controlada y con menos manipulación directa. El implante se coloca dentro del Funnel antes de la inserción.
  5. Colocación del Implante: El Funnel se introduce en la incisión y se guía hacia el espacio subpectoral creado previamente. El implante se desliza a través del Funnel y se coloca en su posición final.
  6. Retirada del Funnel: Una vez que el implante está en su lugar, se retira cuidadosamente el Funnel. Esta técnica permite una inserción más suave y controlada, minimizando la manipulación del implante. Ajustes y Evaluación: Antes de terminar la cirugía valoramos el resultado estético y realizaremos los ajustes necesarios para lograr la simetría y forma deseadas.
  7. Cierre de Incisiones: Se cierran por planos las incisiones con suturas.
  8. Recuperación y Seguimiento: La paciente es trasladada a la sala de recuperación y será monitorizada antes de recibir el alta médica. Se proporcionarán instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio y las citas de seguimiento.

Técnicas

AMI o técnica «No touch de Funnel»

La técnica AMI (Aumento Mínimamente Invasivo) o técnica «No touch de Funnel» es una innovación en la cirugía de aumento mamario que busca minimizar la manipulación del implante mamario durante la inserción, reduciendo así el riesgo de contaminación y complicaciones postoperatorias. Además la incisión por donde introducimos la prótesis es más pequeña por lo que la cicatriz que se forma es mínima.

  1. Preparación Preoperatoria: Antes de la cirugía, realizamos una evaluación médica completa y se discuten los objetivos estéticos con la paciente. Seleccionamos conjuntamente el tamaño y tipo de implante que mejor se adapte a tus necesidades.
  2. Anestesia: Administramos anestesia general para asegurar tu comodidad y seguridad durante el procedimiento.
  3. Incisión y Creación del Túnel: Se realiza una pequeña incisión, generalmente en el pliegue inframamario, donde se colocará el implante. A través de esta incisión, se crea un túnel hacia el espacio subpectoral donde se ubicará la prótesis mamaria.
  4. Utilización del Funnel: El Funnel es un dispositivo especial que se asemeja a un embudo. Facilita la inserción de la prótesis de una manera más controlada y con menos manipulación directa. El implante se coloca dentro del Funnel antes de la inserción.
  5. Colocación del Implante: El Funnel se introduce en la incisión y se guía hacia el espacio subpectoral creado previamente. El implante se desliza a través del Funnel y se coloca en su posición final.
  6. Retirada del Funnel: Una vez que el implante está en su lugar, se retira cuidadosamente el Funnel. Esta técnica permite una inserción más suave y controlada, minimizando la manipulación del implante. Ajustes y Evaluación: Antes de terminar la cirugía valoramos el resultado estético y realizaremos los ajustes necesarios para lograr la simetría y forma deseadas.
  7. Cierre de Incisiones: Se cierran por planos las incisiones con suturas.
  8. Recuperación y Seguimiento: La paciente es trasladada a la sala de recuperación y será monitorizada antes de recibir el alta médica. Se proporcionarán instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio y las citas de seguimiento.

Técnica bloqueo de
nervios pectorales

En nuestra clínica Dr. Javier Meléndez, nuestra principal preocupación es el bienestar, el confort y la seguridad de nuestras pacientes en cada paso de su viaje hacia la belleza y la confianza. Para lograr esto, hemos incorporado la técnica de bloqueo de nervios pectorales como una opción anestésica altamente beneficiosa en la cirugía de aumento de mama. Elegimos esta técnica porque creemos que cuidar de los detalles más pequeños es fundamental para una experiencia quirúrgica exitosa.

¿En qué consiste el bloqueo de nervios pectorales?

El bloqueo de nervios pectorales es una técnica anestésica que consiste en la administración de un anestésico local específicamente en los nervios que inervan la zona del pecho. Este bloqueo tiene como objetivo adormecer la zona de la cirugía, incluyendo los nervios pectorales, lo que resulta en una disminución significativa de la sensación de dolor durante y después de la cirugía de aumento de mama.

Las ventajas del bloqueo de nervios pectorales:

1. Reducción del Dolor Postoperatorio: La ventaja más evidente y significativa es la reducción del dolor postoperatorio. Nuestro objetivo es que nuestras pacientes se sientan lo más cómodas posible después de la cirugía, y el bloqueo de nervios pectorales juega un papel crucial en la consecución de este objetivo. Al adormecer los nervios en la zona del pecho, las pacientes experimentan una disminución notable del dolor en las horas y los días posteriores a la cirugía.

2. Menor Dependencia de Analgésicos Opioides: Al reducir el dolor, el bloqueo de nervios pectorales también minimiza la necesidad de analgésicos opioides, que pueden tener efectos secundarios no deseados como somnolencia y náuseas. Esto contribuye a una recuperación más suave y sin complicaciones.

3. Mejor Movilidad Temprana: Con menos dolor, nuestras pacientes pueden disfrutar de una mayor movilidad temprana después de la cirugía. Esto es esencial para la recuperación y el bienestar general.

4. Menor Riesgo de Náuseas y Vómitos Postoperatorios: Al disminuir la necesidad de opioides, el bloqueo de nervios pectorales reduce el riesgo de náuseas y vómitos postoperatorios, lo que mejora la comodidad de nuestras pacientes.

Técnica bloqueo de nervios pectorales

En nuestra clínica Dr. Javier Meléndez, nuestra principal preocupación es el bienestar, el confort y la seguridad de nuestras pacientes en cada paso de su viaje hacia la belleza y la confianza. Para lograr esto, hemos incorporado la técnica de bloqueo de nervios pectorales como una opción anestésica altamente beneficiosa en la cirugía de aumento de mama. Elegimos esta técnica porque creemos que cuidar de los detalles más pequeños es fundamental para una experiencia quirúrgica exitosa.

¿En qué consiste el bloqueo de nervios pectorales?

El bloqueo de nervios pectorales es una técnica anestésica que consiste en la administración de un anestésico local específicamente en los nervios que inervan la zona del pecho. Este bloqueo tiene como objetivo adormecer la zona de la cirugía, incluyendo los nervios pectorales, lo que resulta en una disminución significativa de la sensación de dolor durante y después de la cirugía de aumento de mama.

Las ventajas del bloqueo de nervios pectorales:

  1. Reducción del Dolor Postoperatorio: La ventaja más evidente y significativa es la reducción del dolor postoperatorio. Nuestro objetivo es que nuestras pacientes se sientan lo más cómodas posible después de la cirugía, y el bloqueo de nervios pectorales juega un papel crucial en la consecución de este objetivo. Al adormecer los nervios en la zona del pecho, las pacientes experimentan una disminución notable del dolor en las horas y los días posteriores a la cirugía.
  2. Menor Dependencia de Analgésicos Opioides: Al reducir el dolor, el bloqueo de nervios pectorales también minimiza la necesidad de analgésicos opioides, que pueden tener efectos secundarios no deseados como somnolencia y náuseas. Esto contribuye a una recuperación más suave y sin complicaciones.
  3. Mejor Movilidad Temprana: Con menos dolor, nuestras pacientes pueden disfrutar de una mayor movilidad temprana después de la cirugía. Esto es esencial para la recuperación y el bienestar general.
  4. Menor Riesgo de Náuseas y Vómitos Postoperatorios: Al disminuir la necesidad de opioides, el bloqueo de nervios pectorales reduce el riesgo de náuseas y vómitos postoperatorios, lo que mejora la comodidad de nuestras pacientes.

Técnica bloqueo de nervios pectorales

En nuestra clínica Dr. Javier Meléndez, nuestra principal preocupación es el bienestar, el confort y la seguridad de nuestras pacientes en cada paso de su viaje hacia la belleza y la confianza. Para lograr esto, hemos incorporado la técnica de bloqueo de nervios pectorales como una opción anestésica altamente beneficiosa en la cirugía de aumento de mama. Elegimos esta técnica porque creemos que cuidar de los detalles más pequeños es fundamental para una experiencia quirúrgica exitosa.

¿En qué consiste el bloqueo de nervios pectorales?

El bloqueo de nervios pectorales es una técnica anestésica que consiste en la administración de un anestésico local específicamente en los nervios que inervan la zona del pecho. Este bloqueo tiene como objetivo adormecer la zona de la cirugía, incluyendo los nervios pectorales, lo que resulta en una disminución significativa de la sensación de dolor durante y después de la cirugía de aumento de mama.

Las ventajas del bloqueo de nervios pectorales:

  1. Reducción del Dolor Postoperatorio: La ventaja más evidente y significativa es la reducción del dolor postoperatorio. Nuestro objetivo es que nuestras pacientes se sientan lo más cómodas posible después de la cirugía, y el bloqueo de nervios pectorales juega un papel crucial en la consecución de este objetivo. Al adormecer los nervios en la zona del pecho, las pacientes experimentan una disminución notable del dolor en las horas y los días posteriores a la cirugía.
  2. Menor Dependencia de Analgésicos Opioides: Al reducir el dolor, el bloqueo de nervios pectorales también minimiza la necesidad de analgésicos opioides, que pueden tener efectos secundarios no deseados como somnolencia y náuseas. Esto contribuye a una recuperación más suave y sin complicaciones.
  3. Mejor Movilidad Temprana: Con menos dolor, nuestras pacientes pueden disfrutar de una mayor movilidad temprana después de la cirugía. Esto es esencial para la recuperación y el bienestar general.
  4. Menor Riesgo de Náuseas y Vómitos Postoperatorios: Al disminuir la necesidad de opioides, el bloqueo de nervios pectorales reduce el riesgo de náuseas y vómitos postoperatorios, lo que mejora la comodidad de nuestras pacientes.

Técnica dual plane

La técnica dual plane es un enfoque utilizado en la cirugía de aumento mamario para colocar implantes mamarios parcialmente debajo del músculo pectoral mayor y parcialmente debajo del tejido mamario. Este enfoque combina dos planos de colocación: el plano subpectoral (debajo del músculo) y el plano subglandular (debajo del tejido mamario pero sobre el músculo). La técnica dual plane en cirugía de aumento mamario ofrece varias ventajas que pueden hacerla preferible en ciertos casos, aunque es importante tener en cuenta que la elección de la técnica dependerá de la anatomía y los objetivos específicos de cada paciente.

Nuestra prioridad es brindar a nuestras pacientes los resultados más naturales y satisfactorios en esta cirugía de aumento mamario. A lo largo de nuestros años de experiencia y dedicación a la cirugía plástica, hemos encontrado que la técnica dual plane es una opción altamente beneficiosa para muchas de nuestras pacientes.

Aquí están algunas de sus ventajas:

1. Aspecto natural: Al combinar la cobertura del músculo pectoral con la posición parcial detrás de la glándula mamaria, la técnica dual plane puede ayudar a lograr un aspecto más natural y suave en comparación con otras técnicas.

2. Mejora de la transición entre el implante y el tejido mamario: La posición dual plane puede ayudar a mejorar la transición entre el implante y el tejido mamario, lo que contribuye a resultados estéticos más armoniosos.

3. Menos interferencia con la lactancia: Al dejar parte de la glándula mamaria sin cubrir por el músculo, puede haber menos interferencia con la capacidad de amamantar en comparación con algunas técnicas que colocan completamente el implante detrás del músculo.

4. Menos dolor postoperatorio: Algunos pacientes informan de menos dolor postoperatorio con la técnica dual plane en comparación con otras técnicas de colocación de implantes mamarios.

5. Menor riesgo de contractura capsular: La técnica dual plane puede estar asociada con un menor riesgo de contractura capsular, que es una complicación en la que la cápsula de tejido alrededor del implante se contrae y puede causar molestias y deformidades en el seno.

6. En los casos de mamas caídas: Esta técnica permite elevar las mamas con mínimas cicatrices externas.

Técnica dual plane

La técnica dual plane es un enfoque utilizado en la cirugía de aumento mamario para colocar implantes mamarios parcialmente debajo del músculo pectoral mayor y parcialmente debajo del tejido mamario. Este enfoque combina dos planos de colocación: el plano subpectoral (debajo del músculo) y el plano subglandular (debajo del tejido mamario pero sobre el músculo). La técnica dual plane en cirugía de aumento mamario ofrece varias ventajas que pueden hacerla preferible en ciertos casos, aunque es importante tener en cuenta que la elección de la técnica dependerá de la anatomía y los objetivos específicos de cada paciente.

Nuestra prioridad es brindar a nuestras pacientes los resultados más naturales y satisfactorios en esta cirugía de aumento mamario. A lo largo de nuestros años de experiencia y dedicación a la cirugía plástica, hemos encontrado que la técnica dual plane es una opción altamente beneficiosa para muchas de nuestras pacientes.

    Aquí están algunas de sus ventajas:

  1. Aspecto natural: Al combinar la cobertura del músculo pectoral con la posición parcial detrás de la glándula mamaria, la técnica dual plane puede ayudar a lograr un aspecto más natural y suave en comparación con otras técnicas.
  2. Mejora de la transición entre el implante y el tejido mamario: La posición dual plane puede ayudar a mejorar la transición entre el implante y el tejido mamario, lo que contribuye a resultados estéticos más armoniosos.
  3. Menos interferencia con la lactancia: Al dejar parte de la glándula mamaria sin cubrir por el músculo, puede haber menos interferencia con la capacidad de amamantar en comparación con algunas técnicas que colocan completamente el implante detrás del músculo.
  4. Menos dolor postoperatorio: Algunos pacientes informan de menos dolor postoperatorio con la técnica dual plane en comparación con otras técnicas de colocación de implantes mamarios.
  5. Menor riesgo de contractura capsular: La técnica dual plane puede estar asociada con un menor riesgo de contractura capsular, que es una complicación en la que la cápsula de tejido alrededor del implante se contrae y puede causar molestias y deformidades en el seno.
  6. En los casos de mamas caídas: Esta técnica permite elevar las mamas con mínimas cicatrices externas.

Técnica dual plane

La técnica dual plane es un enfoque utilizado en la cirugía de aumento mamario para colocar implantes mamarios parcialmente debajo del músculo pectoral mayor y parcialmente debajo del tejido mamario. Este enfoque combina dos planos de colocación: el plano subpectoral (debajo del músculo) y el plano subglandular (debajo del tejido mamario pero sobre el músculo). La técnica dual plane en cirugía de aumento mamario ofrece varias ventajas que pueden hacerla preferible en ciertos casos, aunque es importante tener en cuenta que la elección de la técnica dependerá de la anatomía y los objetivos específicos de cada paciente.

Nuestra prioridad es brindar a nuestras pacientes los resultados más naturales y satisfactorios en esta cirugía de aumento mamario. A lo largo de nuestros años de experiencia y dedicación a la cirugía plástica, hemos encontrado que la técnica dual plane es una opción altamente beneficiosa para muchas de nuestras pacientes.

    Aquí están algunas de sus ventajas:

  1. Aspecto natural: Al combinar la cobertura del músculo pectoral con la posición parcial detrás de la glándula mamaria, la técnica dual plane puede ayudar a lograr un aspecto más natural y suave en comparación con otras técnicas.
  2. Mejora de la transición entre el implante y el tejido mamario: La posición dual plane puede ayudar a mejorar la transición entre el implante y el tejido mamario, lo que contribuye a resultados estéticos más armoniosos.
  3. Menos interferencia con la lactancia: Al dejar parte de la glándula mamaria sin cubrir por el músculo, puede haber menos interferencia con la capacidad de amamantar en comparación con algunas técnicas que colocan completamente el implante detrás del músculo.
  4. Menos dolor postoperatorio: Algunos pacientes informan de menos dolor postoperatorio con la técnica dual plane en comparación con otras técnicas de colocación de implantes mamarios.
  5. Menor riesgo de contractura capsular: La técnica dual plane puede estar asociada con un menor riesgo de contractura capsular, que es una complicación en la que la cápsula de tejido alrededor del implante se contrae y puede causar molestias y deformidades en el seno.
  6. En los casos de mamas caídas: Esta técnica permite elevar las mamas con mínimas cicatrices externas.
© Copyright 2023 - Clínica Doctor Meléndez | Powered by Marmarru Studio
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?